VIH

Una concepción actualizada de la adherencia al tratamiento antirretroviral

La adherencia al tratamiento antirretroviral es un aspecto importante a tener en cuenta para el mantenimiento de la salud del paciente con VIH/sida. Esta categoría es abordada por diferentes autores, por lo que es necesario un análisis valorativo de sus enfoques desde referentes en el contexto nacional e internacional.


Disponible en: 

Adherencia al tratamiento anti-retroviral para el VIH/SIDA en mujeres: una mirada socio-cultural

La adecuada adherencia a la terapia anti-retroviral tiene un alto impacto en la sobrevida de pacientes con SIDA. Existe poca información acerca de las causas de baja adherencia al tratamiento en mujeres, estando éstas en una situación de desigualdad en términos de prevención y cuidados relacionados.

Disponible en: 

La adherencia al tratamiento antirretroviral en pacientes con VIH/sida y estrategias para su optimización. Un enfoque integrador

La evidencia científica demuestra que es necesaria una adherencia al tratamiento antirretroviral del 95 % para reducir la carga viral plasmática y disminuir el riesgo de infecciones oportunistas y reacciones adversas. La valoración de la adherencia al tratamiento es un factor clave en la práctica asistencial. Para ello existen diversos instrumentos para optimizar la adherencia y disminuir las complicaciones asociadas como la morbilidad y aumentar la calidad de vida de los pacientes con VIH/sida.

Disponible en:

© 2021 CIMFH, Daniela Aguirre, Edisson Bravo, Christian Coraizaca, Yuli Girón, María Eugenia Pacheco, Esteisy Peralta, Bryan Sinche & Paulina Urgilés.               Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar