
TRATAMIENTO
ESQUEMA DE TRATAMIENTO

*El metronidazol en una dosis única de 2 g cura la gran mayoría de las infecciones. Se han descrito tasas de curación de hasta un 90 % cuando se trata simultáneamente a las parejas sexuales, que suelen ser asintomáticas.
(OMS & OPS, 2018; Rodríguez, 2018; Basso, 2018).
MÁS SOBRE LOS MEDICAMENTOS:

Consideraciones a tener en cuenta:
Controles: 1-2 semanas de
tratamiento.
Contactos: Evitar relaciones sexuales por 7 días.
Notificación epidemiológica: No
¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO PARA LA TRICOMONIASIS?
- La tricomoniasis se puede tratar y curar con antibióticos.
- Termine todos los medicamentos para asegurarse de que se cure.
- No comparta sus medicamentos con nadie (necesita la dosis completa).
- Si sigue teniendo síntomas después del tratamiento, regrese al médico.
¿QUÉ PASA SI NO ME HAGO EL TRATAMIENTO?

MUJERES
- Tiene mayor riesgo de contraer el VIH si tiene relaciones sexuales sin protección con una pareja que esté infectada con el virus.
- Tiene mayor riesgo de contagiar el VIH a su pareja.
- Si está embarazada, tiene más probabilidades de tener un bebé prematuro y que pese menos de lo normal (menos de 5 libras al nacer).
HOMBRES
- La tricomoniasis puede causar infecciones en la uretra (canal urinario) o en la próstata.
- Es posible que los síntomas no desaparezcan.
- Es posible que contagie o vuelva a infectar a su pareja.
¿PUEDO CONTRAER TRICOMONIASIS DE NUEVO DESPUÉS DE HABER TERMINADO EL TRATAMIENTO?
Sí, usted puede contraer tricomoniasis de nuevo de una pareja que no ha recibido tratamiento o de una nueva pareja.